En el mundo online, las fotos son el escaparate de tu negocio. Una buena imagen puede captar la atención de tu lector o por el contrario espantarlo para siempre.
Cuidar la imagen es importante, pero si además haces y vendes productos esa importancia se multiplica por 1000. Si una persona llega a tu web, tienda online, Instagram, Facebook… ya eres afortunada porque ha llegado a ti. Existen miles de páginas parecidas a la tuya en la red, miles… Por ese motivo, tienes que aprovechar esa oportunidad y convencerle para que se quede y enamore de lo que haces.
¿Como?
Muy sencillo: con la fotografía que muestras + lo que cuentas + la descripción de lo que haces y resuelves tu producto.
¿Puedes conseguir con la foto de tu producto, contar el problema que le resuelves? un rotundo si, y además si lo consigues es maravilloso. Si tu foto es capaz de contar una historia, eso es una pasada, tanto para ti, como para quien te lee. La experiencia que le das a ese lector es distinta y lo agradecerá.
Tus fotos pueden hablar de ti, de lo que haces, como lo haces y para qué. Tendrás que aprender como, si no lo sabes, pero poder se puede.
Y de esto trata el post de hoy, de como conseguir crear una buena foto de producto con el modo manual de tu cámara. Últimamente me preguntan mucho sobre consejos para conseguir tal efecto y otro efecto con las fotos de lo que hacen algunas artesanas o diseñadoras. Y me he dado cuenta, que tienen al alcance un herramienta muy potente, bueno, 2 mejor dicho: sus trabajos y la cámara. Pero por falta de conocimiento no usan la cámara como deberían y no consiguen esa foto maravillosa.
Cuento con que sabes trabajar la luz, el fondo, los complementos… y todas esas cosas que forman la historia de tus fotos.
# Ventajas de disparar en modo manual
Cuando disparas en modo manual controlas absolutamente todo de la cámara, pero sobre todo la luz que entra. Mis fotos suelen tirar un poco a blancas porque dentro de los parámetros que se consideran ideales, yo juego un poco con ellos y sobreexpongo un poco la foto para causar esa sensación de todo blanco o muy blanco.
Cuando disparas en modo automático la cámara lo hace todo por ti de la mejor manera que ella cree.
Cuando disparas en semiautomático la cámara juega a medias contigo, tu manejas unos parámetros y ella otros.
# Es muy recomendable usar el modo automático en estas situaciones
- Cuando estas en un sitio con poca luz y tu jugando con el modo manual puedes conseguir una foto lumisosa
- Cuando hacer fotos de productos y quieres crear fondos claros y que no salga blanco azulado
- Cuando quieres desenfocar el fondo o por el contrario enfocarlo todo
- Cuando quieres enfocar en varias tomas distintas partes del objeto
- Cuando llega a tus manos una cámara DSLR y te propones aprender y salir del modo automático es tu objetivo. Da mucho gusto ir viendo resultados y ver como haces la foto como tu quieres y no como la cámara quiere.
Si quieres saber sobre los parametros que se usan en el modo manual puedes leer estos post
Explico los 3 pilares o las 3 partes que forman el triángulo de la composición y que son las que te harán controlar en mayor medida el modo manual de tu cámara.
#Apertura, velocidad, Iso… aprende todos los ajustes y para que sirven
A modo de resumen de los 3 post que te he dejado arriba podemos ir variando todos los indicadores : ajustando la apertura, la velocidad del obturador, la sensibilidad ISO para ver cómo afecta a la fotografía final.
En muchas ocasiones, sin variar la escena, yo misma vario los indicadores para luego cuando descargo la foto en mi ordenador ver cual es la que más me gusta.
Lo que más me gusta es ajustar luz de la escena y la profundidad de campo.
Y mi mayor consejo es que no le tengas miedo al modo manual. Practicando es como se aprende.
¿Vamos a conseguir fotos bellas del trabajo que haces desde hoy mismo? ¿usas el modo manual ? ¿que es lo que más te gusta trabajar?
Hablamos.
Besos grandes
Sandra
Saludos desde Perú, es grato saludarle,felicidades por el proyecto que inició el 2016, soy un aficionado de la fotografía y me gustaría aprender todo lo relacionado a ello.