Cuando te hablo de una web visualmente bonita , te hablo de una web que cuando tu lector llegue se quiera quedar, quiera disfrutar leyéndote, le encante sumergirse entre tus paginas, disfrute con sólo verlas.
Existen muchas páginas en internet de grande emprendedoras pero que no muestran todo ese magnifico trabajo que existe detrás. Lo que ves al aterrizar en ellas es un batiburrillo de elementos que lo unico que hace es no picar la cuirosidad para querer saber más. Yo no te puedo hablar de cómo crear una imagen de marca, de diseño (para eso te recomiendo que pases a ver el blog de Estíbaliz Lopez ) o maneras de escribir y contar historias maravillosas, ( Paula de La Desmesurada es la especialista en este campo ), yo te puedo hablar de la parte más visual que puede llegar a tener tu blog o web, incluso una entrada que publiques.
Hoy en día crear un sitio web profesional no es imposible, y tu seguro que puedes conseguirlo. En el post de hoy te voy a dar unos consejos que incluso las grandes marcas lo llevan a cabo. Son detalles que harán que tus entradas y al fin y al cabo tu web sea más profesional, y hablo de lo que se ve, de la parte visual. El objetivo es conseguir una web visual y de calidad. ¿Preparada?
Fíjate en las tendencias
A veces las modas no nos gustan, yo soy la primera que por determinadas modas no paso porque no va nada con mi estilo, ( o más bien no tengo el tipazo para poder llevarlas) Las tendencias las tengo presentes y siempre existe algún detalle que me gusta y lo pongo en práctica. Con las web pasa lo mismo. Para ello fíjate es esas web que te encantan, y cuando entres piensa por un momento que es lo que te gusta tanto ( siempre hablo desde la parte visual).
Hazte este tipo de preguntas ¿Esta todo despejado? ¿Son sus fotografías? ¿Es la manera de escribir y darle forma a sus post?, ¿es la foto de su perfil? ¿Son sus colores? …o en el fondo es todo un poco…. Si sigues algún blog desde hace tiempo te habrás dado cuenta que en más de una ocasión le ha dado un cambio… yo misma , bueno, a mi misma me puso bonita mi Miss Agenda Limón Estibaliz el pasado mes de abril. Por lo que sin copiar, inspira un poco el estilo visual de los que más te gustan, siempre siendo fiel a tu estilo propio. 🙂 y pon tu web bien bonita.
Esta web te puede servir de inspiración, esta en inglés, pero aun así es fácil de comprender y tiene mucho material gratuito para que te descargues Web Designer . Si el inglés no es lo tuyo , tal vez entiendas francés :), y esta pagina te sirva de inspiración Graphism.
Un ejemplo de portada de esas que gusta mirar ( o por lo menos a mi si ) Mira esta imagen… ¿no te da ganas de entrar en esa web y darle un bocado al pan…?
Cuida tu imagen de marca
Las grandes marcas tienen una identidad clara y un posicionamiento preciso. No improvisan nada: utilizan los elementos, los colores, el estilo de sus fotos, las tipografías adecuadas… Piensa en la marca Apple o Coca-Cola. Una identidad clara y convincente siempre jugará a tu favor.
¿Sabes la razón?: Permitirá a tus lectores reconocer tu huella en internet, y promueve que se divulgue, y que a su vez más gente te conozca, busque y se quede. Además de los factores de su sitio, y que va a trabajar en la consistencia de su logotipo, su lema y sus cuentas en las redes sociales.
Casi siempre menos es más
Hacer más con menos, ese es el truco. Sobrecargar visualmente tu página es parte de los grandes errores que cometen muchas personas. Algunos elementos son, por supuesto, esenciales, ya que sus datos o características deben figurar de forma visible en tu página. Sin embargo, todo lo que no ayuda en el proceso de captación deberías retirarlo. Limitar el número de colores de tres o cuatro, no superponer las imágenes en sí y tener una tipografía sencilla te ayudarán a saber que es lo que «sobra».
En general, dale a tus imágenes un poco de «aire», deja dicho espacio en blanco alrededor de cada elemento.
Lo que conseguirás con esto es ayudar a mantener la atención en lo que realmente es importante para ti, como darse de alta en tu newsletter, participar en comentarios, descargarse una guía…
Coloca de manera visual y estratégia las fotos de tus productos o servicios
Con esto quiero decir, que si vendes algo en tu web, no solo coloques las fotos de esos productos en la «tienda», usa esas fotos también en tus post, en alguna otra parte para «decorar» tu web. (siempre teniendo en cuenta que sea de manera sutil, bonita, delicada…. y que ayuden a reforzar tu imagen de marca.
Aquí te dejo unos consejos para fotografías de producto que tal vez te vengan bien tener en cuenta
Y hasta aquí el post de hoy.
¿Conoces alguna web con web inspiradoras tipo las que te comento arriba? ¿Crees en la magia del cuidando la parte «visual» de tu web? Cuéntame en los comentarios.
Lo primero gracias por la mención y lo segundo que tienes toda la razón, cuando simplificamos, creamos una identidad de marca visual fresca y potente y sabemos utilizar los puntos focales nuestra web puede ser hermosa y funcional a la vez. ¡un abrazo!